viernes, 18 de noviembre de 2011

CARLOS FONSECA AMADOR


Nacimiento23 de junio de 1936
Matagalpa, Matagalpa, Flag of Nicaragua.svg Nicaragua
Fallecimiento7 de noviembre de 1976, 40 añosZinica, Matagalpa, Flag of Nicaragua.svg Nicaragua
OcupaciónProfesor, político y revolucionario
CónyugeMaría Haydee Terán
HijosCarlos Fonseca Terán y Tania Fonseca Terán
PadresJustina Fonseca y Fausto Amador
Nacimiento23 de junio de 1936
Matagalpa, Matagalpa, Flag of Nicaragua.svg Nicaragua
Fallecimiento7 de noviembre de 1976, 40 años
Zinica, Matagalpa, Flag of Nicaragua.svg Nicaragua
OcupaciónProfesor, político y revolucionario
CónyugeMaría Haydee Terán
HijosCarlos Fonseca Terán y Tania Fonseca Terán
PadresJustina Fonseca y Fausto Amador
Nacimiento23 de junio de 1936
Matagalpa, Matagalpa, Flag of Nicaragua.svg Nicaragua
Fallecimiento7 de noviembre de 1976, 40 años
Zinica, Matagalpa, Flag of Nicaragua.svg Nicaragua
OcupaciónProfesor, político y revolucionario
CónyugeMaría Haydee Terán
HijosCarlos Fonseca Terán y Tania Fonseca Terán
PadresJustina Fonseca y Fausto Amador

Carlos Alberto Fonseca Amador (1936 - 1976) fue un profesor, político y revolucionario nicaragüense.
Carlos Fonseca fue, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) junto, entre otros, Santos López, Silvio Mayorga, Faustino Ruiz y Tomás Borge.
Tres años después de su muerte en combate contra la dictadura de Anastasio Somoza Debayle (heredero del asesino de Sandino) el FSLN entró triunfante en Managua poniendo fin al periodo dictatorial de la familia Somoza. Ha recibido póstumamente los títulos de Héroe Nacional de Nicaragua y Comandante en Jefe de la Revolución Popular Sandinista.
Carlos Fonseca Amador nació en el barrio El Laborío de la ciudad de Matagalpa el 23 de junio de 1936 y fue hijo de Agustina Fonseca Ubeda,de San Rafael del Norte, campesina y cocinera y de Fausto Amador Alemán administrador de la mina La Reina, en San Ramón, Matagalpa, fundada por inversionistas norteamericanos en 1938.

INICIO DE LA GUERRILLA

En 1959 Carlos Fonseca pasa de Guatemala a Honduras y se integra en la columna guerrillera "Rigoberto López Pérez" al mando del Comandante Rafael Somarriba que contaba con el apoyo del gobierno cubano (a través del "Ché") en la lucha contra la dictadura de los Somoza. En la columna hay numerosos miembros cubanos. En una acción coordinada la columna es masacrada en El Chaparral (Honduras) y Carlos recibe una herida de bala en el pulmón. Es tratado en Tegucigalpa y en La Habana.
Después de su recuperación viaja a Costa Rica y Venezuela donde asiste a una convención del Frente Unitario Nicaragüense (FUN) y el 20 de febrero firma, como delegado del CUUN, el "Programa Mínimo" de esa organización progresista. Es detenido y enviado a México donde conoce al profesor Edelberto Torres, un reconocido biógrafo de Rubén Darío, por quien guarda particular afecto.
A su vuelta a Nicaragua es de nuevo detenido y extraditado a Guatemala donde es confinado en El Petén y hace amistad con el que sería futuro Comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Guatemala, Luis Augusto Turcios Lima. Es trasladado a la capital de donde se evade y pasa a El Salvador. En noviembre llega a Nicaragua vía La Habana con la ayuda de Tomás Borge y Julio Jérez y contacta con la recién fundada Juventud Patriótica Nicaragüense (JPN) que ha desplegado intensas actividades opositoras.
En 1961 Funda el Movimiento Nueva Nicaragua (MNN) junto con otros compañeros. El MNN tiene tres células, en Managua, León y Estelí. Publica el primer "Ideario de Sandino".

 Fundación del F.S.L.N. y la guerrilla

En una reunión del MNN celebrada en Honduras en julio, en la que participaban Carlos Fonseca, Tomás Borge, Silvio Mayorga, Faustino Ruiz y Santos López, Carlos Fonseca propone el nombre Frente Sandinista de Liberación Nacional para la organización armada revolucionaria que desde meses atrás se viene integrando.
Activa el Frente Estudiantil Revolucionario (FER) y junto con el veterano sandinista Santos López, estudia la posibilidad de la lucha armada sobre el terreno llegando hasta las orillas del Río Coco. Las discrepancias con un compañero y la necesidad de fortalecer el Frente Interno evitan su participación en la guerrilla rural.
En 1962 es detenido y condenado a 6 meses de prisión donde escribe "Yo acuso a la dictadura" y "Esta es la verdad", ensayo en el que refuta un comunicado del gobierno que acusaba a los sandinistas de querer atentar contra periódicos como La Prensa y asesinar políticos de otras fuerzas políticas incluido el Partido Comunista de Nicaragua.
Entre febrero y agosto de 1963 ejecuta la Resistencia Urbana y estudia el movimiento guerrillero nicaragüense y las luchas revolucionarias de otros pueblos.
El 6 de enero de 1965 es deportado, por tercera vez, a Guatemala y confinado otra vez en El Petén, una noche varios hombres armados lo conducen a la orilla del río Suchiate, y después de hacer varios disparos de ametralladora, el 15 de enero lo cruza a nado. Al día siguiente llega a Tapachula, México.
El 20 de marzo contrae matrimonio civil, en León, con María Haydeé Terán de quien se había enamorado en prisión. María Haydeé era dos años menor que Carlos, procedía de León y su familia era una conocida familia de disidentes liberales. Su padre y hermano eran militantes del Partido Liberal Independiente (PLI). Su familia tenía una editorial: Editorial Antorcha, y una librería cerca de la Universidad. María Haydeé mantenía contactos con activistas estudiantiles y participaba en diferentes actos de protesta contra la dictadura. Ella conoció a Carlos Fonseca en una reunión clandestina pero no supo quien era hasta que su novio, Octavio Robleto, al escuchar la descripción de la misma se lo dijo. Cuando Fonseca estaba en prisión acudía a visitarle dos veces por semana, los jueves y los domingos.
En enero de 1965 María se entera, en una visita que hace a la cárcel, que Fonseca ha sido desencarcelado, pregunta a su padre que lo han llevado a Guatemala (la tercera deportación a ese país). Después de estar varios días en la cárcel de "La Tigrera" lo deportan a México. María llega a México en compañía de su padre y de su hermano y se casa con Carlos Fonseca el 3 de abril en la casa de Don Edelberto Torres. Pasan un año fuera de Nicaragua. Después de pasar por Costa Rica entra a Nicaragua en diciembre de 1965.
El 24 de noviembre de 1966 nace en León su hijo Carlos. En este tiempo Carlos Fonseca hace varios trabajos de investigación sobre el poeta Rubén Darío a la vez que junto con compañeros como José Benito Escobar, Daniel y Humberto Ortega y otros más intensifican el trabajo en los barrios de Managua y fortalecen el movimiento estudiantil a la vez que determina hacer los preparativos necesarios para implementar la lucha armada en la ciudad y en el campo.
En 1967 el F.S.L.N. emite un comunicado denunciando a los provocadores de la UNO y con ello se rompe la izquierda tradicional. En abril, Carlos Fonseca se traslada a la montaña, a la zona de Quiragüe, con un grupo guerrillero y el 6 de agosto combate en la comarca El Bijagüe. La presencia de los guerrilleros sandinistas desata una sangrienta represión entre los campesinos.
El 17 de enero de 1968 se le reconoce a nivel nacional como el único y principal Jefe Político y Militar del F.S.L.N. Junto con Julio Buitrago Urroz, el catedrático Ricardo Morales Avilés y otros cuadros reorganizan las filas del F.S.L.N. después de los entrenamientos del cerro Pancasán y lanza varios comunicados a las madres nicaragüenses y a la estudiantes revolucionarios.
El 29 de enero de 1969 nace su hija Tania. El Frente Sandinista de Liberación Nacional, F.S.L.N., se consolida política e ideológicamente, a pesar de sus reveses militares, al ofrecer un programa con quince puntos señalados por él, sus estatutos y estrategia. Lanza mensajes en nombre de la organización "Por un primero de mayo guerrillero y victorioso".
El 31 de agosto es capturado en una casa de Alajuela, en Costa Rica y en diciembre se organiza un operativo para su liberación que resulta fallido. En él cae presa, entre otros compañeros, su esposa María Haydee Terán. Diferentes movimientos en Francia y El Salvador piden a Costa Rica la liberación de Carlos Fonseca y sus compañeros pero no es hasta el 21 de octubre que mediante una operación de canje del F.S.L.N. son liberados pasando a Cuba vía México.
Vive y trabaja en La Habana hasta 1975. En ese tiempo realiza una intensa labor de organización del F.S.L.N. y de publicación de diferentes comunicados y artículos, muchos de ellos son publicados en la revista Bohemia. De su pluma saldrán artículos como "Reseña de la secular intervención norteamericana en Nicaragua" (para el XXXVIII aniversario del asesinato de Sandino) o "Notas sobre la carta-testamento de Rigoberto López Pérez".
En agosto de 1975 está de nuevo en Nicaragua. En noviembre escribe "Síntesis de algunos problemas actuales".
Luego se integra a la montaña y en 1976 escribe "Notas sobre la montaña" y,"Notas sobre algunos problemas de hoy", en el mes de octubre.
Cae en combate, gestando la Unidad de las tendencias sandinistas, en la región de Zinica, el 7 de noviembre. Testigos oculares indican que Carlos Fonseca fue asesinado después de capturado. Su cadáver es mutilado y mandan sus manos a Managua para la identificación.
El pueblo Nicaragüense le expresa su sentimiento al "Comandante en Jefe de la Revolución Popular Sandinista" en una memorable canción escrito por el compositor Carlos Mejía Godoy:
"Poseídas por el Dios de la furiay el demonio de la ternura.
Salen de la cárcel mis palabras
hacia la lluvia.

Y sediento de luz te nombro hermano
en mis horas de aislamiento,
vienes derribando los muros de la noche
nítido, inmenso.

Coro: Comandante Carlos, Carlos Fonseca,
tayacán vencedor de la muerte,
novio de la patria rojinegra
Nicaragua entera te grita: ¡Presente!

Coro: Comandante Carlos, Carlos Fonseca,
tayacán vencedor de la muerte,
novio de la patria rojinegra
Nicaragua entera te grita: ¡Presente!

Cuando apareciste llegaste a nosotros
con tus ojos miopes azules intensos,
fuiste desde entonces el hermano
terco, indeclinable, sempiterno.

Fuiste mecanógrafo, hormiga, martillo
y al día siguiente de nuestro encuentro
vimos tus letreros subversivos
en todos los muros de nuestro pueblo.

Coro: Comandante Carlos...
Una bala en la selva de Zinica
penetró en tu recio corazón de santo
y estalló tu sangre en nuestras vidas
como una gigante bomba de contacto.

Desbordante de amor hacia los hombres,
trinitaria roja tu pecho desnudo,
tus ojos azules generosos
apuntando firmes hacia el futuro.

Coro: Comandante Carlos...
Cuando los afiches del tirano
sean insepultas huellas de la escoria;
cuando los traidores y cobardes
sean referencias de una vieja historia.
Las generaciones venideras
de la Nicaragua libre y luminosa

van a recordarte eternamente
con tu carabina disparando aurora.
Coro: Comandante Carlos..."
En 1979 sus restos fueron exhumados en la montaña y colocados, durante una ceremonia solemne en la que participaron más de 100,000 personas, en el mausoleo de la Plaza de La Revolución en Managua, junto a los restos del Coronel Santos López.

 


martes, 15 de noviembre de 2011

Bluefields Y Laguna de Perla - Nicaragua

Asì llamada por el pirata de Olanda Henry Bluefeldt que se escondiò aquì al principio del 1600s, Bluefields se encuentra a la desembocadura del Rio Escondido donde eso se une con la baya de Bluefields Bay en la costa oeste de Nicaragua. Bluefields es la capital de la región autónoma Altàntico Sur y tiene aproximadamente 50.000 habitantes.
Bluefields constituye la base perfecta para visitar Monkey point, laguna de Perlas, Corn Island y muchos otros lugares de interes natural o cultural, un lugar ideal por los amantes de la natura.
Bluefields tiene un puerto en las aguas calmas de la laguna de Bluefields donde termna el Rio Escondido y un moderno aereopuerto. El precio de los vuelos para llegar en Bluefields es de 160$ ida y vuelta.
Para quien tiene bastante tiempo, se aconseja llegar a Bluefields por tierra. Saliendo de Managua se puede tomar la carretera Norte hasta Juigalpa y el Rama (alrededor de los 300 km) donde la carretera termina. La carretera es asfaltada es mejor viajar en el día. La parte más interesante de este recorrido empieza ahora. Varias veces en el día sale, un barco parte del El Rama para llegar a Bluefields recorrendo el rio Escondido (91km).
Desafortunamente en primera parte del recorrido se puede ver las consecuencias de un masivo corte de la selva pero alejandose del Rama la vegetación se va haciendo más espeza. En la parte final del recorrido el rio es el mitite norte de la reserva del Cerro Silva. Al final de su desembocadura el rio Escondido se encuentra la laguna Monkey Lane que forma la parte norte de la bahía de Bluefields. El el recorrido de la laguna es facinante.
La distancia de Managua a Bluefields es de 315 km.

Laguna de Perlas


Laguna de Perlas - Nicaragua
Con sus 532 Kilómetros cuadrados, la Laguna de Perlas es una de las lagunas de agua dulce más grandes de América y con sus 5,000 habitantes constituye uno de los poblados más importante de la Costa Caribe Nicaraguense. Se encuentra al norte de Blufields y es conectada con esta ciudad con un servicio regular de barcos, el viaje demora una hora y media y llega al puerto creola de Laguna de Perlas al sur de la bahía.
La laguna es un paraíso natural repleto de aves y todo tipo de animales y cuenta con manglares y varias playas virgenes completamente tranquilas. Una de las cosas que más se aprecia de este hermoso lugar es la tranquilidad que se respira por todos lados. En toda la laguna se encuentra solamente un vehículo, un viejo jeep que funciona como taxi.
En un tiempo llegò a ser considerada como la segunda capital del reino de La Mosquitia, cuando en este pueblo se estableció el último rey Mosco, Henry Clarence, con todo su gabinete, después de ser destornado el año de 1894 en Bluefields. En esta ocasión Laguna de Perlas fue llamada, por su belleza y fuerte movimiento de navegación, "La Granada de la Mosquitia". De aquellos años aún queda en la calle principal un viejo cañón de mecha del siglo XVIII que fue usado en varias batallas entre liberales y conservadores que empezaban en la costa del Pacífico y llegaban hasta este remoto y maravilloso lugar.
Llegando a la Laguna de Perlas se observan las embarcaciones de madera utlizadas para la pesca, principal actividad de los habitantes de este lugar y recursos para las familias.
La gente de este lugar es muy trabajadora, en la tranquilidad general se nota un actividad continua, sobre todo acerca de los barcos y las herramientas con lo que pescan diario los pescados para el sustento de la familia.
Los niños, como los adultos, están involucrados en la actividad de la pesca artesanal. Por la tarde se puden ver los niños iniciarse a la vida de pescador pescando desde el muelle con su cuerda de nylon y anzuelo. Soñando sábalos reales de 100 Kilogramos se emocionan cuando capturan cangrejos, chupetas y adacol de unos 10 centimetros y pocos gramos pensando en la deliciosa sopa que harán con lo que estan pescando.

EL RAMA

Por 500 años la costa atlántica de Nicaragua fue separada del el resto del país por la falta de una carretera viable.
Con finalización de la carretera al Rama empezó una nueva historia. Esta unión de 290 km de negro asfato, no solamente conecta dos mitades sino que también permite disfrutar de bellos paisajes.
La carretera atravieza montaña envuesltos por niebla matutina valles llenos de verdor y rios caudaloso y formación de rocas puntiagudas que franquen la carretera, este es un lugar ganadero de vaqueros que llevan la manada a pastas
A orillas de la carretera los pobladores esperan con sus bidones de leche, a que un camión o una carreta pase por ellos en solo la mañana,para repartir la leche.
La carretera empieza al este del lago de Managua en San Benito,luego pasa por el rio Las Canoas desiende por las montañas de la provincia chontaleña y ahora termina en el puerto de la cuidad del Rama, en el Rio Escondido.
El Rama es una cuidad de aproximadamente 5,000 personas ubicada en la unión de tres rios, el Rio Sequia y el Rio Rama que desembocan en el Rio Escondido, el Rio Grande que recorre hasta el mar Caribe.
Bluefields el punto de conección del Atlántico sur y tambien de la Isla del Maíz, laguna de Perla y otros lugares de la Costa Atlántica, ahora son más accesible.
Los rios son la principal fuente de vida para la cuidad y un largo porcentaje del pueblo ya que de ellos toman madera la cual va flotando sobre el rio, tambien la pesca para la alimentación y negocio ya que llevan la mercadería al mercado principal para su venta.

BELLEZAS DE NICARAGUA (GRANADA)



Escudo de Granada (Nicaragua)

Granada es una ciudad de Nicaragua. Fue fundada en 1524 por Francisco Hernández de Córdoba y una de las primeras ciudades europeas en territorio continental americano. A diferencia de otras poblaciones que aseveran lo mismo, la ciudad de Granada no sólo fue el asentamiento de la conquista, sino también una ciudad matriculada en los registros oficiales de la Corona de Aragón y el Reino de Castilla en España

Bandera de Granada (Nicaragua)La ciudad es la cabecera del Departamento de Granada, está situada en la ribera del Lago Cocibolca o Lago de Nicaragua. En 2005 contaba con 105.171 habitantes, en su mayoría descendientes europeos y mestizos.
Granada, también es conocida como: La Gran Sultana, por su apariencia morisca y andaluza, a diferencia de León su ciudad hermana y rival histórica, la cual tiene tendencias más castellanistas.
Granada también forma parte de la Región Metropolitana de Managua.
Granada es la Ciudad turística por excelencia de Nicaragua. Posee una arquitectura colonial y neoclásica exquisita y en bien conservada.Es uno de los sitios más visitados de América, por sus fiestas como la Hipica.

NICARAGUA, AMERICA CENTRAL INFORMACION ACTUALIZADA

República de Nicaragua
Bandera de NicaraguaEscudo de Nicaragua
BanderaEscudo
Lema: En Dios confiamos
Himno nacional: "Salve a ti, Nicaragua"
 
Situación de Nicaragua
 
CapitalManagua
Escudo de Managua.svg

13°0′ N 85°0′ O
Ciudad más pobladaManagua
Idiomas oficialesEspañol
Forma de gobiernoRepública
Presidente
Vicepresidente
Daniel Ortega Saavedra
Jaime Morales Carazo
Independencia
De España
Primera Constitución

15 de septiembre de 1821

8 de abril de 1826
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Puesto 97º
129.494 km²
7,7%
1 231 km
Población total
 • Total
 • Densidad
Puesto 108º
5 465 100 (2005 est.)
39 hab/km²
PIB (PPA)
 • Total (2011)
 • PIB per cápita
Puesto 123º
US$18.533 millones
US$3.147 (2011)
PIB (nominal)
 • Total (2009)
 • PIB per cápita
Puesto 131º
US$ 16.51 millones de dólares[1]
n/d
IDH (2011)Creciente 0,589[2] (129º) – medio
MonedaCórdoba (C$, NIO)2
GentilicioNicaragüense
Huso horarioUTC-6
Dominio Internet.ni
Prefijo telefónico+505
Prefijo radiofónicoYNA-YNZ, HTA-HTZ, H6A-H7Z
Código ISO558 / NIC / NI
Miembro de: ONU, OEA, ALBA, Petrocaribe, OEI, Grupo de Río, AEC, SICA.
1 Inglés e idiomas indígenas también hablados en la costa del Caribe.
2 El dólar estadounidense circula paralelamente en la economía nacional de Nicaragua, la mayoría de comercios en Nicaragua tienen fijados sus precios en esa moneda.
Nicaragua es un país ubicado en America Central que se autodefine como un estado independiente, libre, soberano, unitario e indivisible. También se considera como parte integrante de la gran nación Centroamerica. Suele ser asimismo considerada una República democrática, participativa y representativa, manteniendo cuatro grandes poderes (el Legislativo, el Ejecutivo, el Judicial y el Electoral) como órganos de gobierno. El pueblo nicaragüense es de naturaleza multiétnica y parte integrante de la nación centroamericana. El país se ubica entre el oceano Pacifico, al oeste y el mar caribe por el este. Limita con Honduras, al norte, y con Costa Rica, al sur.
 MAPA DE NICARAGUA CON SUS RESPECTIVOS MUNICIPIOS, FRONTERAS  Y OCEANOS ...

MAPA DE TODOS LOS OCEANOS

Océanos

MAPA DE ASIA

Asia

MAPA DE AFRICA

África

MAPA DE OCEANIA

Oceanía

MAPA DE EUROPA

Europa

MAPA AMERICA DEL NORTE

América del Norte

MAPA DE AMERICA DEL SUR....

<>
Saltese la tabla de navegación
Tabla de navegación con los enlaces con el índice del sitio de Web, la versión inglesa de esta página, y los mapas de los continentes y los océanos website home pagelista de los mapasmapa del Mundo en españolMapa del América del Sur inglésmapa de América del Nortemapa de Europamapa del América del Surmapa de Oceaníamapa de Áfricamapa de Asiamapa de los Océanos
América del Sur

MAPA MUNDI....

<>
Saltese la tabla de navegación
Tabla de navegación con los enlaces con el índice del sitio de Web, la versión inglesa de esta página, y los mapas de los continentes y los océanos website home pagelista de los mapasmapa del Mundo en españolmapa del Mundo en inglésmapa de América del Nortemapa de Europamapa del América del Surmapa de Oceaníamapa de Áfricamapa de Asiamapa de los Océanos
physical map of the world

República Dominicana saluda triunfo de Daniel en Elecciones Generales

El Presidente Daniel Ortega Saavedra, recibió un saludo del mandatario de República Dominicana, Dr. Leonel Fernández, por su reciente victoria en los comicios del pasado 6 de noviembre.
A continuación, el mensaje íntegro del Presidente Fernández:
Presidencia de la República Dominicana
Santo Domingo, República Dominicana
Lunes 7 de noviembre 2011
Dr. Leonel Fernández
Excelentísimo señor
Daniel Ortega
Presidente constitucional
República de Nicaragua
Excelentísimo señor presidente Daniel Ortega,
En nombre del pueblo dominicano, del gobierno y en el mío propio, me permito extenderle con gran regocijo mis sinceras felicitaciones por su triunfo electoral, que le permite seguir conduciendo los destinos de Nicaragua, un país hermano que decidió a través del voto concederle nuevamente la oportunidad de trabajar para sus conciudadanos.
Sin duda alguna, el porcentaje alcanzado demuestra los mejores augurios para que el pueblo de Nicaragua siga construyendo el camino de paz y armonía que brinda un Estado organizado y democrático.
Reitero mis felicitaciones y lo convido a seguir trabajando, como lo ha hecho, por un pueblo valeroso como el que usted dirige.
(FIRMA)

Alumnado contento con el bono de promoción

 Estudiantes de quinto año de secundaria de distintos centros de estudio del país, expresaron su satisfacción con el Bono de Promoción que fue anunciado por el Gobierno del Presidente Daniel Ortega.
Dicho bono que será entregado a unos 55 mil estudiantes del país ayudará a costear los gastos contemplados para la promoción.

"Se sienten felices, porque esto les va a dar un paliativo en los gastos que van a tener en la promoción",  estos estudiantes son de los turnos matutino, vespertino y dominical.

"Para nosotros los estudiantes, el gobierno ha hecho una buena labor en estos cinco años y en los próximos cinco, vamos a esperar también que nos siga ayudando con el seis por ciento", esto en los casos de universidades que reciben este 6% que beneficia a estudiantes en el caso del Rama tenemos a la BICU. Los estudiantes, coincidieron que durante los últimos cinco años, han logrado tener más acceso a la práctica del deporte, becas, rehabilitación de centros escolares y la dotación de sillas, para poder recibir sus clases en condiciones dignas.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Imagen que habla con solo verla





...... .•·♥·•......
.·´*·.( - .- ).·*`·.
`·--·´( ")(" )`·--·´
...•✿•˚•❀•˚•✿•....Si alguna vez sientes ganas de llorar, llora deja salir tus lagrimas y con ellas todas las cosas que te hacen sentir mal; no dejes que se acumulen en tu ser, porque solo darán paso a otro tipo de sentimientos que te hieren aún más. Si alguna vez te sientes mal contigo mismo, busca en lo mas profundo de tu ser, date cuenta de que nadie es perfecto, tampoco tú, pero aún con todos tus defectos y cualidades, eres una persona única en el universo, por eso eres tan especial y super importante en mi vida.

FRASE PARA NUESTROS AMIGOS

Hay que aprender que no podemos hacer que nadie nos ame, sino dejarnos amar, que lo más valioso en la vida no es lo que tenemos, sino a quien tenemos, que una persona rica no es quien tiene más, sino quien necesita menos y que el dinero puede comprar todo... menos la felicidad, Que Quien NO VALORA lo que tiene, algún día se lamentará por haberlo perdido y que quien hace mal algún día, recibirá su merecido. Si querés ser felíz haz felíz a alguien, si querés recibir, da un poco de ti, rodeate de buenas personas y se una de ellas. Recuerdá, que a veces a quien menos esperás, es quien te hará vivir buenas experiencias! y Nunca arruines tu presente por un pasado que no tiene futuro...
Dennys Urbina
Centro Psicologico "Corazon Guerrero"

FRASE PARA NUESTROS AMIGOS

Los milagros en el mundo material son antecedidos por cambios milagrosos en tu propio carácter, porque la realidad física y la naturaleza humana están íntimamente conectadas.
Crear transformaciones extraordinarias en el interior permite que el universo exprese externamente este cambio interno.
Enciende el poder de los milagros el día de hoy. Libérate del egoísmo, odio y autocompasión.

CENTRO PSICOLOGICO: CORAZON GUERRERO.